jueves, 16 de abril de 2015

CONOCE A NUESTROS AUTORES. HECTOR ¨MAX¨ GARCIA



HECTOR ¨MAX¨ GARCIA



Héctor “Max” García nace en Caracas. Graduado de la Universidad Nacional Abierta como Docente Integral, Especialista en Planificación y Evaluación, Abogado de la Universidad Santa María, Diplomado en Derechos del Niño, estudios avanzados en Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional. Trabajó 12 años como docente en el área de Ingles en un colegio de Fe y Alegría, actualmente es docente universitario en el IUTIRLA.

A finales del año 2013 publicó, a través de la editorial Negro sobre blanco, su primer ensayo Objetivo: John Lennon, un Inglés en América, obra que ha vendido mas de un centenar de unidades sin mucha propaganda. A mediados del año 2012 lanza la segunda obra: ARGENTINA 78, La Copa Escarlata. Seguidamente publica un texto de apoyo a la carrera de Preescolar titulado: LECCIONES de DINAMICA de GRUPOS, todas auspiciadas y editadas por Ríchard Sabogal. Participó como jurado en el IV concurso de la misma casa editorial Por una Venezuela literaria en la sección Ensayos. Sigue escribiendo en los ratos libres, teniendo dos sorpresas que serán publicadas a mediados del 2015.



miércoles, 15 de abril de 2015

CONOCE A NUESTROS AUTORES. RONALD MANRIQUE



RONALD MANRIQUE




Ronald Manrique nacido en Caracas, Venezuela, el 27 de Octubre de 1996. Un escorpiano de 18 años que vibra con las historias que lo estremecen desde niño y que alimentan  su creación artística, vive del amor prohibido que se acobija en sus brazos y de las historias paranormales que alimentan su espíritu.
Estudiante de Artes Plásticas en la UNEARTE. Poeta, Performista,  Artista Plástico y  Sincretista. Activista social.
Participo en los talleres de creación literaria en La Casa de Las Primeras Letras Andres Bello y en La Filven 2015.  
Redes Sociales
Instagram: ronmanrique


CONOCE A NUESTROS AUTORES. RICHARD SABOGAL



RICHARD SABOGAL 





Richard Sabogal (San Cristóbal) Periodista y escritor venezolano (1984).
Autor de los libros de cuentos: Al filo del reloj, Cuentos para morir leyendo y La muerte disfruta su propia inseguridad; sus escritos salieron publicados en las antologías: Líneas & Versos para incitar al vuelo VI Aniversario (México); Primeros exiliados  (Argentina);  Colección de cuentos postmodernistas I (Venezuela), Antología Poética Venezolana Siglo XX (Venezuela).

En el ámbito de la promoción literaria, es fundador de Negro sobre Blanco, Grupo Editorial. Ha impulsado autores noveles por el medio digital e impreso, así mismo es organizador del concurso “Por una Venezuela Literaria", también ha compartido en distintas páginas como promotor de autores noveles.

Es compilador de varias obras narrativas y poéticas

Su labor editorial la combina con la periodística colaborando en distintos medios impresos y digitales.
 

lunes, 13 de abril de 2015

CONOCE A NUESTROS AUTORES. YULEIMA RANGEL

YULEIMA RANGEL





la experiencia como escritora comienza en al año 2002 con la particpacion en un  taller de poesia propiciado pòr la esitorial Orfeo, de alli se comoienza a concretar esata faceta, posterrior a ello se han hechos escritos de poemas sueltos, participacion en talleres en la Fundacion Casa de las letras Andres Bello participando en talleres de NARRATIVA, LITERATUTA FANTASTICA, ENSAYO Y POESIA, posterior a ello realizando un taller el el CELARG, duracion de dos años, en donde nace un colectivo literario llamad PLAZA DE POETAS; dando vida a la Antologia Poetica, Proxima a publicar: SI NO FUERA POR NOSOTROS.

CONOCE A NUESTROS AUTORES. HECTOR GONZALEZ



HECTOR GONZALEZ



Héctor González nace en Caracas en el año 1989. Culminado el ciclo de bachillerato, cursa estudios de Administración. En la actualidad trabaja en áreas administrativas de Bekesantos, empresa enfocada en Innovaciones tecnológicas.

A mediados del año 2014 publicó, a través de la editorial Negro sobre blanco, su primera novela El encanto de los derrotados, auspiciada y editada por Ríchard Sabogal. Participó como jurado en el IV concurso de la misma casa editorial Por una Venezuela literaria en la sección Narrativa. A finales del año 2014, obtuvo el primer lugar en el Primer concurso de cuentos Arturo Croce, patrocinado por la gobernación del estado Táchira. Próximamente será publicada su segunda novela Entre putas y culpables, bajo el sello editorial Negro sobre blanco.

domingo, 5 de abril de 2015

CONOCE A NUESTROS AUTORES. MINERVA REYES



MINERVA REYES



Minerva Reyes Rojas comenzó a escribir narrativa y poesía siendo una niña. Tiene un cuento (Silvio recordando a sus hermanos), publicado en España bajo una antología a cargo de la editorial Torremozas; Obtuvo el premio para autores inéditos género literatura infantil (2009), convocado por Monte Ávila Editores con su libro "El cementerio de las cosas y otros relatos"; En el 2010, su poemario "Texturas del tráfico" obtuvo una mención honorífica en la Bienal "José Rafael Pocaterra". Ese misno poemario obtuvo (un año después), una mención honorífica en la bienal "Elena Vera"; Su libro "Cuentos Histéricos", Obtuvo el tercer lugar en el concurso "Por una Venezuela Literaria" convocado por la editorial Negro Sobre Blanco; en el 2015, su libro de cuentos "El Día en que hice el amor con García Marquez", obtuvo una mención en el I concurso "Lector Cómplice". También ha publicado el libro "Mitelva y otros Cuentos Polimorfos" y "Puta cola", así como  los poemarios "Vidrio", "Rastro" y "Petroglifo". A participado en varios recitales de poesía, así como en un conversatorio sobre su obra junto a estudiantes de castellano y litaretura de la Universidad Nacional de los Llanos.   

CONOCE A NUESTROS AUTORES. CARLOS ALBERTO DA SILVA



CARLOS ALBERTO DA SILVA


Carlos Alberto Da Silva Mendoza





23 años
Residente en el Estado Carabobo, valenciano de nacimiento.
Su primaria la cursó en múltiples Unidades Educativas.
La secundaría la sacó en el liceo “José Gregorio Ponce Bello”.
Actualmente es estudiante de la Universidad de Carabobo (UC)
Facultad de Ciencias de la Salud, mención Bioanálisis.
Desde pequeño su madre le inculcó la lectura como hábito principal.
A sus quince (15) años escribió su primera historia corta,
pero por una serie de eventos no pudo editarla ni publicarla.

Ahora se dedica a la escritura y ya tiene su primera novela terminada
Esta novela, llamada “Trillisas”, estará a la venta en formato físico a mediados de abril, si todo sale según lo planeado.
Es una historia sencilla y lineal plagada de aventuras e interacciones
juveniles basadas en un marco conductual contemporáneo.

Para los que estén interesados en una sinopsis más extensa y un adelanto de las primeras páginas pueden comunicarse con él por medio de su correo

o buscándolo en Facebook por su nombre completo.